top of page

Los lácteos: alimentos que previenen enfermedades

Foto del escritor: RuminaRumina

Actualizado: 4 ene 2021

Según varios estudios, la leche y sus productos derivados otorgan al cuerpo humano varios componentes que mejoran una diversidad de aspectos en la salud.

Según estudios desarrollados por la Isfahan Universtity of Medical Sciences y de la Universidad de Toronto, gracias a su alto contenido proteico, la leche aumenta la sensación de saciedad y reduce la falta de apetito. Esto se traduce en una disminución en el consumo de alimentos después de ingerir lácteos, por lo tanto, ayuda a controlar el sobrepeso y, a largo plazo, la obesidad.


En Ecuador, los índices de obesidad y desnutrición se contraponen: mientras uno de cada cuatro niños menores de cinco años sufre padece desnutrición crónica, seis de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad. Situación que pone sobre la mesa pública la urgencia de transformacón de los sistemas alimentarios y la priorización de garantizar dietas saludables para la población. Profesionales de la salud recomiendan el consumo de leche entera en niños y niñas desde el primer año de edad hasta los cinco años. Esto debido a que las proteínas, nutrientes y la grasa presente en la leche entera son buenos para la salud y previenen desórdenes alimenticios. Por otro lado, con leche podemos hacer una infinidad de recetas para que nuestros pequeños disfruten cada momento de un alimento saludable.


De acuerdo con el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, la leche contiene varios componentes que ayudan a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes. Una mayor ingesta de calcio está directamente relacionada con una mayor disminución de peso corporal, de tejido adiposo y de pérdida de grasa en la zona abdominal.


Por otro lado, el ácido linoléico conjugado (CLA), presente en los productos lácteos, influye en el metabolismo de la glucosa y al fortalecerlo mejora la estimulación de sensibilidad de la insulina, y este proceso genera una pérdida de peso corporal y un mejor control de la diabetes tipo II.


La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir, al menos, entre dos y tres porciones de lácteos al día durante la niñez, adolescencia, adultez y vejez. Por los distintos beneficios que tiene el consumo de productos lácteos, entre ellos, estos alimentos son aliados clave contra la obesidad y desnutrición infantil.

Comments


LOGO_MÁS_LECHE_BLANCO-01.png

Más Leche Ecuador

busca promover una correcta nutrición que permita aumentar el consumo de lácteos en los ecuatorianos.

 

Leer más...

 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

Contáctanos

Gracias por suscribirte

  • White Facebook Icon
  • Tik Tok
  • Blanco Icono de YouTube
vaca_Mesa de trabajo 1.png
bottom of page